Resumenes de los Capítulos de CISCO.

Resumenes de los capitulos del CCNA 2 y CCNA 3 V4.0 algunos de ellos muestran videos explicativos acerca del capitulo, sientanse libres de copiarlos y distribuirlos! d(^_^).

lunes, 10 de marzo de 2014

- - - * * * * * * Llenado de DATAGRIDVIEW con DATATIMEPICKER en VB .NET * * * * * * - - -

 - - - * * * * * * Llenado de DATAGRIDVIEW con DATATIMEPICKER en VB .NET con SQLSERVER* * * * * * - - - Llenar una DataGridView usando 2 DataTimePicker Se crea un nuevo proyecto con lo siguiente: *1 DataGridView-    Nombre: DataGridView1 *3 Labels-                                                Nombre: Label1,    Texto: "De:"      ...

miércoles, 7 de noviembre de 2012

My Passport WD - Problema de conexión RESUELTO

Problema- La unidad de My Passport WD no aparece ni se reconoce, al tratar de darle formato aparece: VCDUpdater - Formatting failed. Return Value = 0x1. Program exiting Solución: *Normalmente el disco duro externo si es aceptado por la PC o MAC pero no se le reconoce como memoria extraible. Particiona el disco en 2, te saldra error pero ya con las 2 particiones visibles, pide que repare la 2a particion, veras que ya funciona, particiona otra vez pero ahora en 1 sola partición, BINGO!...

domingo, 12 de agosto de 2012

CISCO - CCNA 3 --------- Capítulo 7 ------ Resumen

LAN Inalámbrica Una red de área local inalámbrica, también conocida como WLAN (del inglés wireless local area network), es un sistema de comunicación inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de éstas. Usan tecnologías de radiofrecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios al minimizar las conexiones cableadas. Estas redes van adquiriendo importancia en muchos campos, como almacenes o para manufactura, en los que se transmite...

CISCO - CCNA 3 --------- Capítulo 6 ------ Resumen

Ruteo Inter-VLAN Una VLAN es técnicamente un dominio de broadcast diferente, por lo que de forma predeterminada no pueden comunicarse entre sí, salvo se usen diferentes técnicas de ruteo inter-vlan cada una de los cuales tiene sus ventajas y sus desventajas, a continuación mostraré un ejemplo de una técnica llamada "Router-on-a-stick", que en resumen consiste en configurar una interfaz física de un Router para operar como un enlace troncal en el puerto de un switch, el Router efectua...

domingo, 15 de julio de 2012

CISCO - CCNA 3 --------- Capítulo 5 ------ Resumen

STP Spanning Tree  (Spanning Tree Protocol) (SmmTPr o STP) es un protocolo de red de nivel 2 de la capa OSI (nivel de enlace de datos). Está basado en un algoritmo diseñado por Radia Perlman mientras trabajaba para DEC. Hay 2 versiones del STP: la original (DEC STP) y la estandarizada por el IEEE (IEEE 802.1D), que no son compatibles entre sí. En la actualidad, se recomienda utilizar la versión estandarizada por el IEEE. Su función es la de gestionar la presencia de bucles en topologías...

CISCO - CCNA 3 --------- Capítulo 4 ------ Resumen

VTP  VLAN Trunking Protocol VTP son las siglas de VLAN Trunking Protocol, un protocolo de mensajes de nivel 2 usado para configurar y administrar VLANs en equipos Cisco. Permite centralizar y simplificar la administración en un domino de VLANs, pudiendo crear, borrar y renombrar las mismas, reduciendo así la necesidad de configurar la misma VLAN en todos los nodos. El protocolo VTP nace como una herramienta de administración para redes de cierto tamaño, donde la gestión manual...

Page 1 of 712345Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More